A estas alturas, pocas personas no han visto la lista de Shindler. Yo era una de ellas.
Dirigida por Steven Spielberg, casi todo el mundo sabe el resumen. La película, que tiene como telón de fondo una magnífca banda sonora en la que destacaría el tango de Carlos Gardel, que también aparece en la película Esencia de Mujer, narra la historia real de Oskar Schindler, un ambicioso empresario alemán que se hace miembro del Partido Nazi para que su empresa prospere, y contrata mano de obra judia gracias a sus influencias.
Parece que Schindler, papel interpretado por Liam Neeson, sólo tiene un compromiso: él mismo. Y a lo largo de la película vemos la evolución de un personaje que, ante la barbarie que se estaba cometiendo, usa su fábrica para salvar a cientos de judios del infierno del ghetto de Cracovia y del monstruoso comandante nazi Amon Goeth, responsable del campo de concentración de Plaszow.
En la película hay escenas de angustía, dolor, y escepticismo; pero también de amor, gratitud y esperanza. En suma, se ve lo mejor y lo pero del ser humano.
Personalmente, una de las escenas que más me ha marcado, y que seguramente sea una de las más famosas de la película por su gran carga simbóica, es la de la niña del vestido rojo.
La escena es gris, una niña avanza... y lo hace sola. Al final, llega a su casa y se esconde debajo de la cama.
El final podéis verlo en el vídeo...
El final podéis verlo en el vídeo...
Y ya no pensamos sólo en esa niña, si no en decenas de niñas; y no pensamos en sus padres, si no en cientos de padres. Y no pensamos en una familia, sino en millones de familias.
Una historia estremecedora que no puedes creer que haya pasado hace tan poco tiempo.
Una anécdota...
Como una de las múltiples anécdotas que se pueden contar de esta película, me ha sorprendido que hace relativamente poco, en abril de 2009, se descubrieron en una biblioteca de Sidney, Australia, entre las notas de trabajo que había donado el escritor Thomas Keneally, el autor de la novela en la que se basó la película, 13 páginas de papel frágil y amarillento con la lista de los nombres y nacionalidades de 1.100 judíos.

