viernes, 25 de noviembre de 2011

Berthe Morisot

Casada con Eugéne Manet, hermano menor del reconocido artista, Berthe Morisot fue la que convenció al maestro de pintar al aire libre y lo atrajo al grupo de pintores que sería posteriormente los impresionistas. Manet sin embargo, nunca se consideró como impresionista, ni estuvo de acuerdo con exhibir junto al grupo.
Berthe Morisot nació en 1841 y, en contra de todo lo que se podía esperar de ella en esa época, su familia le apoyó y de esa formra conoció a Camille Corot, importante paisajista de la Escuela de Barbizon.
Morisot, junto a Camille Pissarro, fueron los dos únicos pintores que tuvieron cuadros en todas las exposiciones impresionistas originales. Asimismo, Berthe fue la modelo de Manet tanto en diversos e importantes retratos como en su obra de gran formato El Balcón, donde el pintor francés da cuenta de su admiración por la obra de Goya, tratando el mismo tema de su Majas en el balcón, obra menos dconocida en España pues se encuentra en una colección privada suiza.


Además, fue compañera de otros reconocidos pintores modernos como Degas, Renoir, Monet o Pisarro pero, quizá la temática de su obra se vea reducida por el restringido acceso que tenían las mujeres a muchos ambientes de la época.
Ahora, el Museo Thyssen-Bornemisza recoge una muestra hasta el 12 de febrero de 2012.
Una cita fundamental para los que adoramos la pintura impresionista.

viernes, 18 de noviembre de 2011

El cementerio de los libros olvidados

Sé perfectamente cómo es el Cementerio de los Libros Olvidados. He pasado allí muchas horas; también he paseado por las calles de una Barcelona bohemia y gris, y he corrido de la mano de Daniel, su protagonista.
Por eso, ahora que todo el mundo habla de lo espectacular que debió ser la presentación del nuevo libro del escritor, Carlos Ruiz Zafón, “El prisionero del cielo”, tercera entrega de la saga, sólo estoy deseando comprarlo. 
Si hay una cosa destacable de los libros, es que te permiten soñar: estar donde nunca has estado, ser alguien quien que no serás nunca, y vivir una vida que no es la tuya; pero que te atrapa, te fascina, y te envuelve como la niebla que cubría Barcelona...


"Hasta ahora no sabíamos muy bien de qué iba la partida, pero ahora las piezas ya empiezan a encajar. Ahora entendemos qué estaba ocurriendo y se empieza a hacer más visible el diseño de toda la historia", subrayó durante la presentación del libro el escritor barcelonés, instalado sobre una tarima que reproducía, entre volúmenes polvorientos y estanterías en posiciones imposibles, Carlos Ruiz Zafón.